
Directores y productores de cine, profesores y maestros, educadores y formadores, directores de festivales y muestras y representantes de instituciones (UPV, Filmoteca, Culturarts, MuVIM, CEFIRE) en el 2º encuentro CURTCREIXENT.
El pasado día 12/12 pudimos disfrutar de un encuentro magnífico entre profesionales de la educación y del sector audiovisual (productores, directores, festivales) para compartir ideas y experiencias sobre el cortometraje aplicado en el aula: el corto, que se adapta bien a los tiempos breves de las clases puede usarse como elemento de visionado -para tratar temas del currículum escolar, transversales y valores- o como objeto de producción, puesto que la creación de un corto requiere de quien lo realiza trabajar la capacidad de organización y previsión, narración y estructuración de ideas, puesta en escena y materialización de decisiones estéticas. Hay muy buenas ideas, hay experiencias increíbles en marcha, y Curtcreixent está ayudando a que se pongan en común, creando redes estratégicas que puedan ayudar a que el uso del cine y audivisual de cortometraje en la educación se sistematice y llegue a más personas cada día. Nosotros estuvimos allí para compartir nuestras experiencias trabajando con la Universidad de Magisterio, Cefire y los Institutos Lluis Vives de Valencia y Peset Aleixandre de La Coma, y como directores de MARHABA, que pudo verse por la tarde en la sección dedicada a los festivales de cine.