Entrevista Setmana de la Comunicació Universitat de Lleida

Captura de pantalla 2020-04-20 a las 14.58.02.png

La Universitat de Lleida viene celebrando anualmente su Semana de la Comunicación con ponencias y entrevistas dirigidas por y a sus estudiantes de periodismo. Nos habían invitado a dar una conferencia sobre «lo real en el documental animado», y probablemente la habría centrado en el Sáhara (la reivindicación de que sea libre y autónomo, y no una colonia marroquí) pero el #covid19 ha obligado a cambiar el formato. Esta tarde lunes 20 de abril de 2020 podreis seguir una entrevista en el twitch de la Universitat: http://twitch.tv/setmanadelacomunicacio.

Captura de pantalla 2020-04-20 a las 14.58.11.png

Nuevos Talleres en IVAM

Hemos comenzado una serie de talleres en el Institut Valencià d’Art Modern diseñados para actualizar la figura de Ignacio Pinazo, valenciano y vanguardista de hace siglo y medio, volviendo a darle vida por medio de la #animación: y como Pinazo, cuando viajaba en tranvía, no podía evitar abocetar rápidamente a los otros viajeros del tren, nosotros casi lo hemos convertido en un instagramer del 1800, y lo homenajeamos con nuestros móviles y apps.

En los carteles, las fechas de los talleres (para público escolar entre semana, y familiar los sábados); para más info, contactar con el IVAM.

MARHABA en el Programa Blanco

El programa de televisión venezolano «Blanco» ha dedicado un especial a «Marhaba (hello!)» nuestro cortometraje de animación documental rodado durante un taller en un campo de refugiados sirios en Grecia: el título del cortometraje es un saludo kurdo, «hola», y la película (de 10 minutos) nos pregunta si podemos oír a estos niños y niñas que, a día de hoy, siguen sin un refugio digno.

Blanco “Marhaba, Hola, Hello”, dirigido por Emilio Marti Lopez from Emilio Martí López on Vimeo.

Presentación de MARHABA en LA NAU

El pasado día 30 de noviembre presentamos MARHABA-HELLO en La Nau de València. El cortometraje fue bien recibido y, más importante, permitió un interesante debate en torno a la cuestión de las personas refugiadas, las solicitantes de asilo, y las migrantes. Fue un lujo compartir mesa con los expertos Jaume Durá, director de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, y Chema Segura, director del Servicio Jesuita al Migrante, así como con Said Fegri, refugiado palestino, y Javier Vilalta, el director del Humans y co-productor de Marhaba.

La pregunta que el público planteó de varios modos fue «¿qué puedo hacer yo?»; las respuestas fueron variadas, y aunque no conclusivas, apuntaron a varios modos de colaboración: si bien es cierto que no podemos acoger a un refugiado que no cumple los (difíciles) trámites de la solicitud de asilo (no todos somos el Papa, con nuestro propio estado autónomo) podemos ofrecernos para acoger a aquellos que sí son ya refugiados en España y no tienen hogar (hablar con cualquiera de estas dos ONG), colaborar activamente o con recursos con ONGs que están sobre el terreno como Balloona Matata, o incluso (esta es mía) practicar la desobediencia civil, que manda narices que en esta época de políticos garrulos ninguno se haya atrevido a dar el paso por un tema, como éste, que es de vida o muerte. Subrayo que la idea que más surgió es la de la responsabilidad individual, la de cada una: como mínimo, la responsabilidad de presionar a tu gobierno -pero de modo incisivo, no con un click de mouse en facebook- pero también la de hacer esfuerzos reales.

Nuestro agradecimiento, además de a los sospechosos habituales que nos han ayudado a hacer MARHABA en Cherso, a La Nau, por acoger y promover este encuentro y ayudar a que hubiera lleno total y un debate tan rico.

Presentacion NAU MARHABA Emilio Marti Javi Vilalta.jpg

Presentación en La Nau de MARHABA-HELLO, con Javi Vilalta y Emilio Martí, antes de la apertura del panel.

Emilio Martí, Marhaba, Javi Vilalta, Humans Fest, Fundación por la Justicia, Refugiados, Grecia, Derechos Humanos.

Entrevista a Emilio Martí, RadioKlara

Entrevista en «La Sección Aurea» del programa Café con Vistas de RadioKlara. Entrevista de 30 minutos a Emilio Martí sobre sus proyectos de Animación Colaborativa y sus Talleres-Película, Aporue, Second Round, el proyecto Haitiano Tablo A, y sus colaboraciones con PDA-Films (10-2015).

Ir a descargar audio

http://cafeconvistas.blogspot.com.es/2015/10/la-seccion-aurea-talleres-de-animacion.html

Emilio Marti RadioKlara Seccion Aurea.JPG

***

El pase de diapositivas requiere JavaScript.