Mentor Residencia de Jóvenes Cineastas Cinema Jove 2022

Cumplimos 5 años en la Residencia para Jóvenes Cineastas que creamos con Cinema Jove, Gabi Ochoa, Carlos Madrid, Teresa Aguilar, Nuria Colomer y yo mismo. En la Residencia, extensión del Encuentro Audiovisual de Jóvenes y verdadero premio del certamen que suele llevarse a cabo en junio, mentorizamos 5 proyectos cinematográficos en ciernes para acercarlos a la fase de producción. En la foto, con las personas becadas, y el resto de profes.

MAI MÉS BOMBES SOBRE ESCOLES!

Así de radical: a petición de Animac y de la Coordinadora de ONGs de Lleida, realizamos un taller de animación STOP MOTION con todas las escuelas de la provincia (online) y con participación de las vecinas de la ciudad (en la calle), para reivindicar que nunca más caigan bombas sobre escuelas, ni en Lleida (como pasó durante la guerra incivil española), ni en Kiev, ni en Yemen. Este es el resultado del vídeo que mostramos en la Clausura del Animac.

ANIMAC 2022

Hemos vuelto al Animac! De la mano de la Coordinadora d’ONGs de Lleida y la muestra de animación más importante del país, pudimos presentar un bloque de animación LGTBQ+ curado por mí y Carolina López Caballero y crear un taller de animación stop motion en la calle para pedir que ¡NUNCA MÁS CAIGAN BOMBAS SOBRE ESCUELAS!

¡Feliz 2022!

En los talleres de #Arteterapia que llevo a cabo en la Associació Àmbit, donde trabajamos por la reinserción, dignidad y justicia social, hemos pasado el último mes creando una tarjeta de Navidad en formato impreso ¡y animada! Ambas recogen nuestros deseos para que en 2022, y aunque tengáis que dar muchas vueltas,

Tot és Art: Expresionisme y Art Terapia en Àmbit

En julio de 2021 el equipo de Tot és Art, el programa sobre arte realizado para À Punt, participó en uno de los talleres de Arteterapia que llevamos a cabo en la Asociación Àmbit, y nos entrevistó para conocer más sobre nuestra disciplina. En noviembre han emitido el programa (temporada 1, programa 4): en esta entrada web podéis ver el fragmento que corresponde a nuestro taller [programa completo en https://www.apuntmedia.es/programes/tot-es-art/tot-art-expressionisme-revolta-emocions_134_1470066.html%5D

TOT ÉS ART Expresionisme ÀMBIT Art terapia fragmento.mov from Emilio Martí López on Vimeo.

Entrevista en Sud, Radio Malva: Pequeño Sáhara, Anetta, Derechos Animados…

Entrevista en Radio Malva 104.9FM en la que me invitan a hablar de Pequeño Sáhara, el docu que tenemos en proceso sobre el Sáhara Occidental (libre!) y que estoy haciendo gracias al apoyo de FiSahara, Nomads HRC y movies that matter; sobre Anetta, la biopic sobre Ana Jorro que denuncia el maltrato a las mujeres en el mundo (del arte); y sobre la serie Derechos Animados, que estará lista a finales de año: se viene un segundo semestre de 2021 y un 2022 muy intenso para NUESTRO PEQUEÑO ESTUD de los talleres de #arteterapia que realizamos en Àmbit Associació en la prisión de Picassent y con personas en riesgo de exclusión, sobre los CIEs y Makun – Dibujos en un CIE, y sobre los proyectos que llevamos a cabo en el ÍES Luis Vives con Carmen María Belmonte, y en general sobre la defensa de los derechos humanos a través del arte, incluidos los derechos que este junio quedan subrayados: los de las personas LGBTQi+, debido a que celebramos nuestro #Pride2021, #Orgullo2021, y los derechos humanos de las mujeres, en un mes tan negro. Radio Malva se puede escuchar en el 104.9fm en València, o en streaming a través de su web radiomalva.orgabrazo

A partir del minuto 9:09

ENTREVISTA ARTETERAPIA EN À PUNT RADIO

El programa de Radio Pròxima Parada nos llamó para saber más sobre el Arteterapia como herramienta de crecimiento y mejora aplicado a grupos de personas mayores: ¿cómo se realiza el arteterapia? ¿Qué necesitamos? ¿Quién está formado para acompañar como arteterapeuta en un proceso de arteterapia? ¿Qué beneficios obtienen las personas usuarias de estos talleres? ¿Hay beneficios particulares para dolencias típicas de la edad avanzada como el Alzheimer? Respondo a partir de mi experiencia práctica con grupos y personas mayores en los talleres llevados a cabo en la Asociación Cotls, con usuarias de AFAV – Asociación Familiares Alzheimer Valencia, pero también con usuarias particulares de la Prisión de Picassent.

Enlace de descarga (a partir del minuto 29:00)